segunda-feira, 18 de abril de 2011

21 DE AGOSTO DE 1927

Nació el Presidente THOMAS S.MONSON 



Tomas S. Monson, es el 16to Profeta y Presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Él es un profeta, vidente y revelador, lo cual significa que recibe guía especifica para dirigir la Iglesia en la tierra en nuestros días de parte del Señor. Esas instrucciones son para todo ser humano que habita la tierra y no sólo para los miembros de la Iglesia.
Thomas Spencer Monson nació el 21 de agosto de 1927 en la ciudad del Lago Salado, Utah. Desde pequeño fue compasivo. En una ocasión cuando se enteró que su mejor amigo comería cereal con agua como cena de Navidad, él le llevó sus dos amados conejos y le dijo que aunque esto no eran pavos, serían una muy buena cena de Navidad.

el 14 de septiembre de 1840

muere Joseph Smith, padre.



Joseph Smith, padre, fue un hombre alto, de aproxima damente 1.88 m. de estatura y 90 kg. de peso. El fue uno de los ocho testigos de las planchas del Libro de Mormón en 1829. Se dio a querer por todos los miembros de la Iglesia, y se le conocía por sus modales benévolos y afables. Muchos de los santos recibieron por voz de él sus bendiciones patriarcales. Nunca dejó de tener un testimonio del evangelio o de dedicarse a la Iglesia. Se cree que la persecusión y el hecho de que estuvo expuesto a la inclemencia de los elementos de la naturaleza, le causaron la debilidad que culminó con su fallecimiento en Nauvoo, el 14 de septiembre de 1840, a la edad de sesenta y nueve años.

30 de Octubre de 1978

es dedicado el Templo de Sao Paulo Brasil por el Presidente Kimball



El Templo de Sao Paulo Brasil es el número 17° en funcionamiento de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
En 1975 Spencer W. Kimball, Presidente de la Iglesia, anunció la construcción de un templo en Sao Paulo durante una conferencia de área.
Durante ese tiempo parte de los gastos de construcción eran donados por los miembros de la Iglesia Mormona, por lo que se les asignó a los miembros de Sudamérica ganar dinero para los fondos del templo, además de pagar sus diezmos y ofrendas. Cada barrio y rama había sido asignada a juntar cierta cantidad de dinero. Más aquellos que contaban con los ingresos necesarios ofrecieron sus prendas de oro, plata y demás piedras preciosas. Los miembros fueron tan fieles en obedecer que llegaron a cumplir y hasta sobrepasar la meta.
Doce meses después de haberse anunciado se dió inicio a su construcción. Cientos de miembros se reunieron para limpiar el terreno lo que consistia en remover la hierba, arbustos entre otros. 800 miembros más dedicaron su tiempo en la fabricación de moldes de piedra cuarzo, mármol fragmentado y concreto blanco.

Esta Casa de Adoración fue el primer templo construído en América del Sur; fue dedicado el día 30 de Octubre de 1978 por el Presidente Kimball. Para ese entonces habían más de 242,000 miembros de la Iglesia viviendo en Sudamérica, sólo 54,000 de estos eran de Brasil. Para el año 2006 ya había un total de 13 templos mormones en esa parte del Continente.
En el 2003, 25 años después de su apertura, se agregó la estatua de oro enchapado del Angel Moroni durante su remodelación. El Presidente Gordon B. Hinckley dedicó nuevamente el Templo de Sao Paulo Brasil.


19 de Noviembre de 1918

muere el Presidente Joseph F. Smith



Joseph F. Smith fué el sexto profeta de La Iglesia. Sirvió en ese llamamiento durante diecisiete años.
Nació el 13 de Noviembre de 1838, hijo de Hyrum (hermano de José Smith) y de Mary Fielding Smith, él experimentó penurias y tribulaciones desde muy temprana edad. Su padre se encontraba en prisión cuando él nació, y el resto de su familia fue echada de su vivienda en Far West, Misuri cuando el contaba con tan sólo dos meses de edad. Sobre su propio nacimiento él escribió:

El día estaba frío, crudo, triste, un exacto y apropiado aniversario del oscuro y trajinado día de mi nacimiento; cuando mi padre y su hermano fueron confinados en un calabozo (en Richmond) por el bien del evangelio y los santos estaban siendo arrojados de sus casas en Missouri por una turba inmisericorde. El claro brillo de mi alma nunca ha disipado totalmente las oscuras sombras fijadas sobre ella por la tenebrosa y lúgubre ocurrencia de ese evento.

Sin embargo la misericordiosa mano de Dios y sus más tiernas providencias siempre se han extendido visiblemente sobre mí, aún desde mi niñez, y mis días cada vez se hacen mejores y mejores por humildad y la búsqueda de sabiduría y felicidad en el reino de Dios.

La familia huyó a Illinois y por un tiempo la vida era apacible mientras la familia vivía en Nauvoo. Después en Junio de l844, cuando Joseph F. Smith tenía solamente cinco años de edad, su padre y su tío Joseph Smith fueron martirizados. A pesar de su juventud él dijo: Yo vi su cuerpo sin vida junto con el de mi padre después de que habían sido asesinados en la cárcel de Carthage; y aún tengo el recuerdo más palpable del dolor y la pena de aquellos terribles días. En el otoño de 1846 nuevamente la familia fue echada de su casa y Joseph F. Smith cruzó el río Missouri para empezar su travesía con su madre a través de las llanuras a Utah. Joseph, aunque tenía sólo siete año

En Septiembre de l848, la familia finalmente llegó al valle de Lago Salado. Unos años después, a la edad de 13 años, Joseph F. Smith fue bautizado miembro de la Iglesia. A tan solo cinco meses después de su bautismo la madre de Joseph falleció. Aún cuando él era todavía relativamente joven, él acariciaba tiernos recuerdos de la inquebrantable fe de su madre y de su voluntad y disposición para sacrificarse. Durante los ocho años entre el martirio de Hyrum en 1844 y la propia muerte de Mary, en 1852, ella sirvió de guía a su familia a través de las llanuras hasta el valle del Gran Lago Salado, estableció un hogar y una granja, y nutrió la fe de sus hijos. El Presidente Smith reverenció por siempre la voluntad de su madre por “afanarse y trabajar y sacrificarse día y noche, por las comodidades temporales y las bendiciones que ella podía modestamente proveer a sus hijos.” En medio de los tiempos duros y esforzados, él encontró gran comodidad en la convicción de su madre de que el Señor abriría el camino.


En Julio de 1866, a la edad de tan solo 27 años, Joseph F. Smith fue ordenado apóstol y sirvió como consejero al Presidente Brigham Young. El también sirvió como presidente de la Misión Europea. Joseph F. Smith sirvió como segundo consejero a tres presidentes de la Iglesia: John Taylor, Wilford Woodruff, y Lorenzo Snow. Luego en Octubre de 1901 a los 62 años de edad él fue llamado como el sexto presidente de la Iglesia.
Mientras fue presidente y profeta, Joseph F. Smith empezó la obra de la Iglesia de mantener los lugares históricos de la Iglesia. Bajo su dirección la Iglesia compró, La Carcel de Cartago, una parte del terreno del Templo en Independence, Misuri, el lugar donde nació José Smith, la Arboleda Sagrada, y la granja de la familia de Joseph Smith Padre. Joseph F. Smith también supervisó la construcción de más templos, y supervisó la construcción tanto del Templo Cardston Alberta en Canadá como el Templo de Laie Hawai, aunque el falleció antes de que éstos se concluyeran. El estuvo muy preocupado en promover un buen ambiente familiar y así instituyó el [programa de la noche de hogar]] semanal. Este entusiasmo por la preservación y enseñanza de la familia vino de su propio amor por su familia. Él con frecuencia decía que “la vida eterna debería comenzar en el hogar,” Joseph F. Smith fue además el primer Presidente de la Iglesia en visitar Europa mientras fue profeta. El tam
bién recibió la revelación que ahora se encuentra en Doctrina y Convenios 138 .

Joseph F. Smith falleció a la edad de 80 años, el 19 Noviembre de 1918. Su hijo Joseph Fielding Smith quien también llegó a ser presidente de la Iglesia recordaba a su padre de esta manera, “Su espíritu era gentil y amable. No podría encontrarse, en todos los extremos de Israel, un alma más compasiva, alguien que sufría con el sufrido, que estaba más dispuesto a ayudar al desamparado a llevar su carga, y al oprimido a recuperar sus pasos,. El era un pacificador, un amante de la paz”.

10 de ENERO de 1986

SE DEDICA EL TEMPLO DE LIMA PERU.


El templo de Lima, Perú es uno de los templos construidos y operados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 38 construido por la iglesia y el primero de Perú, ubicado en la ciudad de Lima.



La primera congregación fue organizada en el Perú en 1956 como parte de la misión con cede en Montevideo. Para 1979 la iglesia contaba con unos 30.500 miembros en Perú y unos 100.000 para la dedicación del templo en 1986. Para los miembros de la iglesia, los templos y en las ordenanzas y ceremonias allí realizadas, es uno de los momentos donde se manifiesta el poder de la divinidad.


En la conferencia general de la iglesia del 1ro de abril de 1981, el presidente de la iglesia ese entonces, Spencer W. Kimball anunció los planes de construir un templo en Perú y el templo de la Ciudad de Guatemala. La ceremonia de la primera palada fue el 11 de septiembre de 1982, presidida por el apóstol Boyd K. Packer. El templo se construyó sobre 2 hectáreas de terreno, el exterior de granito peruano adatado de un diseño de seis pináculos, con cerca de 900 m2 de construcción. El interior del templo cuenta con cuatro salones para las ordenanzas y tres salones de sellamientos matrimoniales.


El templo de la ciudad de Lima fue dedicado para sus actividades eclesiásticas del 10 al 12 de enero de 1986, por Gordon B. Hinckley, en ese entonces miembro de la Primera Presidencia de la iglesia. Anterior a ello, del 11-28 de diciembre de ese mismo año, la iglesia permitió un recorrido público de las instalaciones y del interior del templo al que asistieron unas 24.500 personas.



17 ENERO de 1986

SE DEDICA EL TEMPLO DE BUENOS AIRES, ARGENTINA





El templo de Buenos Aires, Argentina es el templo número 39 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Los misioneros, Melvin J. Ballard, Rey L. Pratt y Rulon S. Wells, llegaron a Buenos Aires, Argentina en 1925 después de haber viajado por 34 días por tierra y mar. Cuando llegaron, solo había cuatro miembros de la Iglesia presentes. El día de la navidad, el Élder Ballard dedicó Sudamérica para la obra misional.

Cada día, los misioneros preparaban entre doscientos y quinientos folletos para repartir en la calle. Por ocho meses los misioneros caminaron las calles de Buenos Aires repartiendo folletos, esperando ansiosamente enseñar a las personas acerca de la fe. Desde ese tiempo la membrecía de la Iglesia en Argentina ha crecido rápidamente, y prueba de eso fue la construcción del templo de Buenos Aires.
El Presidente Thomas S. Monson, en ese entonces un apóstol, presidió la dedicación del templo el 17 de enero de 1986. En la oración dedicatoria pidió: “Que todos los que entren a esta, tu casa, tengan el privilegio de decir, como el salmista en la antigüedad: ‘tomamos buen consejo juntos, y caminamos a la casa de Dios en compañía’…oramos para que recibas nuestra ofrenda y santifiques esta casa que hemos construido.”

18 de ENERO de 1827

 JOSE Y EMMA CONTRAEN MATRIMONIO



En 1825 José Smith fue a Harmony, Pensilvania, con el fin de trabajar para Josiah Stowell; se alojaba en casa de la familia de Isaac y Elizabeth Hale, donde conoció a la hija de éstos, Emma, una joven alta, de cabello oscuro, que era maestra de escuela.José y Emma se casaron el 18 de enero de 1827, en South Bainbridge, Nueva York. Aun cuando su matrimonio soportó pruebas Emma Smith como la muerte de algunos hijos, las dificultades económicas y las frecuentes ausencias del hogar por motivo del cumplimiento de sus deberes, José y Emma siempre se amaron profundamente

18 ENERO DE 1970

 David Omar McKay Fallece en Salt Lake City, Utah, a la edad de 96 años. Al concluir su período de administración, el número de miembros de la Iglesia había alcanzado aproximadamente los tres millones.

David Oman McKay nació el 8 de septiembre de 1873 en una granja en Huntsville, territorio de Utah. Fue el tercer hijo de David MacKay y Jennette Evans Eveline MacKay. Su madre Jennette, era una inmigrante galésa de Merthyr Tydfil en el sur de Gales. Su padre era un inmigrante escocés y que sirvió dos años en una misión de la iglesia en Escocia en 1880.
David O. McKay sirvió en una misión en Escocia en los años 1897 a 1899. Seis años después de su regreso, fue ordenado apóstol a los 32 años. En las edades de 47 a 48 años, él hizo un recorrido por las misiones de la Iglesia en todo el mundo; durante esta gira, dedicó China para la predicación del evangelio. De la edad de 49 a los 51 años, Elder McKay actuó como presidente de la Misión Europea. Desde 1934 hasta 1951, él sirvió en la Primera Presidencia de la Iglesia, sirviendo primero como consejero a Heber J. Grant y luego a George Albert Smith.
En 1950 se convirtió en Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia, y en 1951 fue sostenido como Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los santos del último día, donde él sirvió hasta su muerte. 18 de Enero de 1970 fallece en la ciudad de Lago Salado, Utah.Aunque el Presidente McKay enseñó poderosamente sobre muchas cosas, no hubo enseñanza más importante que ésta: “El hogar es el primer y más eficaz lugar para que los niños aprendan las lecciones de la vida: la verdad, el honor, la virtud, el autocontrol, el valor de la educación, el trabajo honesto, y el propósito y el privilegio de la vida. Nada puede ocupar el lugar del hogar en la crianza y la educación de los niños, y ningún otro éxito puede compensar el fracaso en el hogar. Presidente McKay dedicó el templo de Los Ángeles, California.

12 de MARZO DE 2006

 se re-dedica el TEMPLO DE SANTIGO DE CHILE



El Templo de Santiago Chile es el templo en funcionamiento número 24 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
En 1850 misioneros mormones de los Estados Unidos llegaron a Chile para empezar a predicar el evangelio de Jesucristo al pueblo chileno. Su estadía no fue muy larga debido a la barrera del lenguaje. Noventa y cinco años pasaron antes de que dos misioneros de Argentina llegaran para empezar a predicar otra vez. Para el tiempo de la dedicación del Templo de Santiago en 1983, ya había 140.000 miembros de la Iglesia en el país de Chile.
El anuncio de la construcción de un templo en Chile sucedió tres años antes de su dedicación. El templo de Santiago fue el primer templo construido en un país de habla española y el segundo en construirse en América del Sur.
En 1983 el terminado templo de Santiago fue abierto al público. Muchos miembros fieles vinieron desde ciudades lejanas para participar y regocijarse en la construcción y dedicación del templo construido en su país. El templo fue finalmente dedicado el 15 de septiembre de 1983 por Gordon B. Hinckley